1. Objetivo general
Como bien sabemos, en la actualidad existe una preocupación por el bajo nivel que muestran los estudiantes en la comprensión lectora. Debemos de considerar que la comprensión lectora es un proceso de construcción de significado personal del texto mediante la interacción activa con el lector que requiere la estimulación y enseñanza de destrezas de comprensión de lectura. Por ello, el principal propósito del taller es desarrollar con énfasis los tres niveles de comprensión lectora: literal, inferencial y crítica para lograr en los niños y niñas destrezas lectoras avanzadas que consoliden y enriquezcan los procesos mentales requeridos por una lectura que permita comprender.
2. Objetivos específicos
2.1 Promover el nivel de comprensión literal
Es una capacidad básica que permitirá y facilitará aplicar sus aprendizajes a los niveles superiores. Es el reconocimiento de todo aquello que está explícito en el texto y consiste en entender lo que el tema o asunto dice de manera explícita.
2.2 Promover el nivel de comprensión inferencial
Este nivel es de especial importancia pues quien lee va más allá del texto. Es establecer relaciones entre las partes del texto para inferir información, hacer predicciones, sacar conclusiones o diferentes aspectos que no están escritos.
2.3 Promover el nivel de comprensión crítica
Pensar críticamente es un ejercicio de valoración, que se enfoca en conocer diferentes puntos de vista, juicios o evidencias, para después contrastarlas y tomar en cuenta aquello que sirva para resolver determinada situación. Es, por tanto, la elaboración de argumentos para sustentar opiniones propias del lector.
2.4 Promover el ánimo y la motivación por la lectura
La intención es ir de la emoción a la comprensión de las palabras para motivar y entusiasmar al niño por la lectura. El papel de la emoción en la lectura es un aspecto central frecuentemente omitido, olvidado o muy poco tratado. Según la neurociencia sin emoción no hay propiamente procesos mentales bien ensamblados y coherentes. Primero es la emoción y después es la razón.
Cuando empieza el curso
estoy interesado y necesito saber los costos