La comprensión lectora implica saber analizar con precisión un texto. Entender y extraer las ideas expresadas por el autor. Comprender el mayor número de ideas en el menor tiempo posible.
¿Qué sabes sobre la comprensión lectora?
A la hora de enfrentarnos a un texto debemos aplicar una estrategia de aprendizaje. A través de una serie de pasos:
Prelectura
El primero de ellos es la prelectura o lectura exploratoria. Consiste en hacer una primera lectura muy rápida del texto, a vuelo de pájaro, superficial, corrida y total. Para enterarnos de qué trata y extraer la idea general.
En este primer paso conseguiremos:
–Una visión panorámica o conocimiento rápido del tema;
–Formar el esquema general del texto;
–Comenzar el estudio explorando el contenido para hacernos una idea general, en la que no pretendemos retener datos concretos;
–Calcular la velocidad lectora.
Lectura comprensiva
Luego de realizar la prelectura o lectura exploratoria y leer rápidamente el tema completo de una lección para hacerse una primera idea general, se debe efectuar la lectura comprensiva o lectura analítica. Consiste en volver a leer el texto, pero pausadamente, de manera profunda, analizando párrafo a párrafo, reflexionando sobre lo que leemos. Identificaremos las ideas principales, secundarias y terciarias a través de diversas estrategias de selección de la información. Conviene recordar que la idea principal es el conjunto de palabras que expresan lo fundamental del pensamiento del autor, y que el lector eficaz ha de descubrirla en cada párrafo para destacarla entre las demás frases o ideas que lo componen.
Estrategias de selección
Con las estrategias de selección tratamos de identificar la información relevante que nos puede servir, prescindiendo de la información irrelevante. Aunque se trata de una misma estrategia, se utiliza para muchos temas y materiales diferentes. A fin, de identificar lo que necesitamos a la hora de analizar y reflexionar de manera profunda sobre el contenido de un texto.
Se sirve de múltiples técnicas de apoyo, entre las cuales encontramos el subrayado en sus tres modalidades: lineal (líneas horizontales), estructural (con pequeñas anotaciones al margen del párrafo) y de realce (con elipses, recuadros y signos). Aplicar los tres tipos de subrayado favorece el desarrollo de la capacidad de análisis, ayuda a entender lo que lees, ayuda a discriminar las ideas más importantes y ayuda a retener información.
Una de las principales aplicaciones de las estrategias de selección consiste en identificar las ideas principales, secundarias y terciarias de los textos que leemos y estudiamos, buscando en el diccionario el significado de todas las palabras desconocidas para ampliar el vocabulario.
Tipos de párrafos
Con relación a la ubicación de la idea principal, los párrafos pueden ser de seis tipos:
-
El párrafo analizante.
Se caracteriza cuando la idea principal, expresada en una oración, va al comienzo del párrafo. Las ideas secundarias y terciarias, a través de un pensamiento deductivo se acomodan a modo de ampliación, ejemplificación, contraste o justificación.
-
El párrafo sintetizante.
Se caracteriza cuando la idea principal se encuentra al final del párrafo. Se constituye en la afirmación definitiva o en la conclusión general de todo el párrafo. Las demás oraciones, a través de un pensamiento inductivo, cumplen la función de preparación o preámbulo por medio de consideraciones y afirmaciones que conducen a una conclusión.
-
El párrafo sintetizante-analizante o alternante
Se caracteriza cuando la idea principal se encuentra dentro del párrafo. A través de un pensamiento inductivo-deductivo, la primera parte del párrafo es un preámbulo a la idea principal en forma de aclaración, confirmación o consecuencia. Lo que va después, se constituye en una confirmación o remate.
-
El párrafo encuadrado
Se caracteriza cuando posee dos ideas principales, una al inicio y la otra al final del párrafo. Es un párrafo enlace que a través de un pensamiento deductivo-inductivo permite que al comienzo del párrafo haya una presentación de la idea principal que tiene su conclusión al final del párrafo en donde se reafirma la idea principal.
-
El párrafo paralelo
Se caracteriza cuando las ideas son del mismo rango y no están subordinadas unas a otras por su contenido, ya que tienen igual importancia. Es un párrafo resumen que reúne sólo las ideas principales, sin tomar en cuenta las ideas secundarias y terciarias.
-
El párrafo excepción, sin oración principal,
Cuando la idea fundamental está diluida a través de todo el párrafo de forma descriptiva o narrativa. Se presenta cuando el autor sólo se limita a describir algo o se centra en narrar algún evento temporal. Este párrafo sin oración principal está compuesto por ideas secundarias e ideas terciarias.
Augusto Pérez-Rosas Cáceres
Diplomado en Neuroeducación, Diplomado en Liderazgo y Diplomado en Dirección Estratégica del Factor Humano. Educador de carrera con mención en Lengua y Literatura, experto en las Estrategias y Tácticas de Aprendizaje. Desde hace 30 años ejerce la docencia en colegios, institutos, universidades y escuelas de postgrado. Es Formador de Formadores, investigador y autor de más de doscientos registros bibliográficos, entre libros, artículos de revistas, ponencias a congresos, papers, guías y material didáctico. Posee el cargo de Director-Fundador del Instituto Desarrollo Intelectual (IDI).
Si te gustó este artículo, también te gustaría leer: Comprensión de textos ¿Cómo mejorarlo?
Visita nuestro Fanpage en Facebook: IDI Instituto Desarrollo Intelectual
It is really a nice and helpful piece of information. I’m satisfied that you shared this helpful info with us. Please keep us up to date like this. Thanks for sharing.
Absolutely composed articles, thanks for information .
I like what you guys are up too. Such clever work and reporting! Carry on the excellent works guys I’ve incorporated you guys to my blogroll. I think it’ll improve the value of my website :).
Very interesting information!Perfect just what I was looking for!
It’s amazing designed for me to have a web site,
which is beneficial for my experience. thanks admin
Also visit mmy webvsite :: webmaster forum
Youre so cool! I dont suppose Ive learn something like this before. So good to find any person with some original ideas on this subject. realy thank you for beginning this up. this website is one thing that’s needed on the internet, someone with a bit of originality. useful job for bringing something new to the internet!
I am always searching online for ideas that can help me. Thank you!
I loved as much as you will receive carried out right here. The sketch is tasteful, your authored material stylish. nonetheless, you command get got an edginess over that you wish be delivering the following. unwell unquestionably come more formerly again as exactly the same nearly very often inside case you shield this increase.
What i do not realize is actually how you are not actually a lot more neatly-liked than you may be now. You are very intelligent. You recognize therefore significantly relating to this topic, made me in my opinion believe it from numerous numerous angles. Its like women and men are not fascinated unless it is something to accomplish with Woman gaga! Your personal stuffs great. All the time take care of it up!
I needed to thank you for this good read!! I definitely loved eery little bit oof it.
I have you bookmarked to check out new things youu post…
Feel free to surf to my website; türkischer supermarkt